Editor
julio 11, 2025
En tiempos donde la información circula a velocidad vertiginosa y la transparencia se convierte en
un bien cada vez más preciado, el término OSINT –sigla de Open Source Intelligence, o Inteligencia
de Fuentes Abiertas– cobra protagonismo tanto en el periodismo de investigación como en la labor
de analistas, activistas y ciudadanos inquietos.
Editor
julio 8, 2025
En el contexto actual, la seguridad integral en Chile enfrenta desafíos cada vez más complejos,
desde la protección de infraestructuras críticas hasta la gestión de crisis y la prevención del delito.
La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) ofrece herramientas innovadoras para fortalecer los
sistemas de seguridad, optimizar procesos y anticipar amenazas, marcando un antes y un después
en la forma de abordar la protección de personas, bienes y datos.
Editor
julio 4, 2025
Una dupla clave para el análisis prospectivo de riesgos
En los últimos años, el término "policrisis" ha ganado relevancia en el ámbito académico, político y mediático. Este concepto, acuñado para describir la confluencia simultánea de múltiples crisis interconectadas —económicas, sociales, sanitarias, geopolíticas, medioambientales, tecnológicas, entre otras—, señala un cambio de paradigma en la forma en que entendemos y gestionamos los riesgos globales. A diferencia de las crisis aisladas, la policrisis implica que los impactos de cada evento se potencian mutuamente, generando escenarios de incertidumbre sin precedentes y desafiando la capacidad de respuesta de gobiernos, empresas y sociedades.
Editor
julio 3, 2025
El 16 de junio, Russia Today (RT) inició sus transmisiones en la señal abierta chilena a través de Telecanal, un acontecimiento que ha encendido el debate sobre la libertad de prensa y la pluralidad informativa en el país. Este hecho no puede desvincularse de la dinámica geopolítica global, donde los medios de comunicación se han consolidado como herramientas estratégicas de
influencia y poder blando.
Editor
junio 27, 2025
Prólogo
La coordinación entre el sector público y privado en materia de seguridad es fundamental y, de
hecho, la normativa chilena ya contempla ciertos mecanismos para ello, aunque existen desafíos y
propuestas en desarrollo para fortalecer esta colaboración.
A continuación Sciat Facere presenta un análisis específico sobre cómo, de acuerdo a la normativa
vigente y en proyecto, pueden coordinarse ambos sectores:
Editor
junio 26, 2025
Un continente en tensión
América Latina atraviesa uno de sus períodos más complejos en décadas. La región, históricamente marcada por la inestabilidad política y las disparidades económicas, enfrenta hoy una constelación de desafíos que van desde crisis migratorias masivas hasta el resurgimiento de
tensiones territoriales, pasando por la creciente influencia de potencias extrarregionales que buscan redefinir el tablero geopolítico continental.