Editor
abril 1, 2025
En Consultora Sciat Facere, nos complace enormemente compartir nuestra contribución continua
a la comunidad de gestión de riesgos. Nuestro compromiso inquebrantable con la excelencia nos
impulsa a proporcionar información valiosa y actualizada, fomentando un entorno donde la
seguridad en todas sus dimensiones es primordial. Con este fin, presentamos este informe, que
tiene como objetivo capacitar a nuestros socios con las últimas tendencias y herramientas en el
campo de la gestión integral de riesgos.
Editor
marzo 27, 2025
El Institute for Economics and Peace (IEP) es un think tank independiente y sin fi nes de lucro con sede en Sídney (Australia), fundado en 2007. Su enfoque principal es investigar y promover la paz como un indicador positivo, alcanzable y medible del progreso humano, complementando métricas tradicionales como el PIB. Tiene ofi cinas en Nueva York, Bruselas, La Haya, Ciudad de México y Nairobi.
Editor
marzo 24, 2025
¡Entre el voto obligatorio, las minas explosivas y otras incongruencias!
Un análisis con sabor a empanada quemada y legisladores con amnesia selectiva.
Editor
marzo 22, 2025
Editor
marzo 19, 2025
Las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre de 2025 en Chile, se desarrollan en un escenario altamente fragmentado. Según los informes anteriores de Consultora Sciat Facere, existen hasta ahora 13 candidatos con intenciones presidenciales y un número aún no determinado de candidaturas al Congreso (Senado y Cámara de Diputados). La negativa de varios precandidatos a participar en primarias, optando por ir directamente a la elección general, está incrementando la dispersión del voto y debilitando la consolidación de bloques tradicionales.
Editor
marzo 18, 2025
En Chile, el ambiente político se ha vuelto dinámico con la presencia de más de 12 candidatos
presidenciales, de cara a las elecciones de noviembre de 2025. Algunos de estos candidatos
participarán en primarias, mientras que otros no, lo que genera una fragmentación en la oferta
electoral. Este fenómeno se complica aún más por el hecho de que muchos de estos candidatos
carecen de apoyo en el Congreso, lo que puede impactar su capacidad para implementar políticas
si son electos.