Augusto Scarella
abril 11, 2022
Cuando revisamos el índice estadístico de la Subsecretaría de Prevención del Delito, entre el año 2020 y 2021, se registra una baja de más de 50.000 casos en delitos de mayor connotación social.
Augusto Scarella
abril 10, 2022
El 11 de abril próximo, se cumple exactamente un mes desde que el Gobierno dirigido por el Presidente Gabriel Boric asumió la conducción del Gobierno de Chile.Históricamente, al asumir los gobiernos chilenos al menos, se otorgaba un espacio prudente para que las autoridades pudieran siquiera exhibir sus cualidades y comenzar el desarrollo del programa de […]
Editor
marzo 13, 2022
Resumen Las primeras horas del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, se han caracterizado por la cautela en sus discursos llamando a la unidad nacional, enfocado en los puntos más trascendentes de su programa, lo que también se observó en las declaraciones de los nuevos Ministros de Estado. Se advierten dosis de ambigüedad en ello, sin […]
Editor
febrero 10, 2022
Para algunos observadores del desarrollo inicial pre asunción del Gobierno entrante en Chile, no ha pasado inadvertido el desempeño de Giorgio Jackson, futuro Ministro Secretario General de la Presidencia, encargado del desarrollo y gestión política del proyecto del Presidente Boric, el cual es seguido atentamente por la futura oposición y el empresariado, donde existen diversas […]
Editor
enero 20, 2022
A las 20:10 de hoy, 19 enero del 2022 el medio electrónico EMOL reproduce una entrevista al Fiscal Nacional Jorge Abbott, quién señaló en relación a la creciente violencia en la zona Macro Sur que. “"Hay un problema con una solución que excede la respuesta del sistema penal"
Abbott desarrolló su afirmación en EMOL indicando que “el compromiso que ellos tienen es llevar adelante las investigaciones de modo tal de poder sancionar a quienes incurren en actos de tanta violencia, como lo que hemos presenciado en los últimos dos días, pero enfatizó en que eso no va a solucionar el conflicto que afecta a la Macrozona".
Augusto Scarella
enero 7, 2022
Que la variante del COVID 19 Omicrón está causando alarmantes aumentos de contagios a nivel mundial ya es un hecho conocido y aún poco determinado. La variante ómicron de coronavirus es ahora la más dominante en Estados Unidos. Para la tercera semana de diciembre de 2021 representó más del 73,2% de los nuevos casos de coronavirus, menos de tres semanas después de que se informó el primer caso, según estimaciones publicadas el lunes 3 de enero por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU., CDC, según anunció CNN en español.