
Categoría: Política


Análisis del Caso de Chile en el Índice Global de Terrorismo 2025 y Contexto Nacional
El Institute for Economics and Peace (IEP) es un think tank independiente y sin fi nes de lucro con sede en Sídney (Australia), fundado en 2007. Su enfoque principal es investigar y promover la paz como un indicador positivo, alcanzable y medible del progreso humano, complementando métricas tradicionales como el PIB. Tiene ofi cinas en Nueva York, Bruselas, La Haya, Ciudad de México y Nairobi.

Contradicciones de la Política Chilena
¡Entre el voto obligatorio, las minas explosivas y otras incongruencias!
Un análisis con sabor a empanada quemada y legisladores con amnesia selectiva.

Principales puntos de la encuesta Black&White sobre las elecciones presidenciales y la actualidad en Chile, realizada entre el 18 y 19 de marzo de 2025 y análisis metodológico de SCIAT FACERE Consulting de credibilidad y fiabilidad de la muestra

Viabilidad de candidaturas denominadas independientes para lograr mayoría presidencial y parlamentaria en Chile 2025
Las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre de 2025 en Chile, se desarrollan en un escenario altamente fragmentado. Según los informes anteriores de Consultora Sciat Facere, existen hasta ahora 13 candidatos con intenciones presidenciales y un número aún no determinado de candidaturas al Congreso (Senado y Cámara de Diputados). La negativa de varios precandidatos a participar en primarias, optando por ir directamente a la elección general, está incrementando la dispersión del voto y debilitando la consolidación de bloques tradicionales.

Chile y elecciones 2025 12 candidatos presidenciales y aún faltan definiciones. ¿Y qué pasa con las elecciones parlamentarias?
En Chile, el ambiente político se ha vuelto dinámico con la presencia de más de 12 candidatos
presidenciales, de cara a las elecciones de noviembre de 2025. Algunos de estos candidatos
participarán en primarias, mientras que otros no, lo que genera una fragmentación en la oferta
electoral. Este fenómeno se complica aún más por el hecho de que muchos de estos candidatos
carecen de apoyo en el Congreso, lo que puede impactar su capacidad para implementar políticas
si son electos.