Editor
agosto 5, 2025
El trágico accidente en la Mina El Teniente de Codelco, ocurrido el 31 de julio de 2025, marcó un antes y un después en la gestión comunicacional de crisis industriales en Chile. Más allá del dolor humano, que conlleva toda pérdida de vidas, este episodio se convirtió en un laboratorio involuntario para analizar cómo las instituciones, medios de comunicación y opinión pública interactúan durante emergencias de alta complejidad técnica y elevado impacto social.
Editor
julio 20, 2025
La seguridad municipal en Chile se encuentra en un momento de transformación profunda, impulsada tanto por la urgencia de responder a la creciente percepción de inseguridad como por la irrupción de nuevas tecnologías, entre ellas la inteligencia artificial (IA). Este proceso, sin embargo, no está exento de desafíos, especialmente en lo que respecta a los sesgos inherentes a los sistemas de IA y la necesidad de garantizar una gestión más eficiente, transparente y justa.
Editor
julio 13, 2025
Hezbollah representa un peligro significativo en Latinoamérica debido a varios factores
interconectados, que se ven complejizados por la dinámica de las potencias mundiales.
Editor
julio 11, 2025
En la actualidad, los comunicadores y periodistas analíticos enfrentan desafíos sin precedentes,
que van más allá de las complejidades tradicionales de la profesión. La era digital ha traído consigo
una proliferación masiva de desinformación, donde los hechos se distorsionan o se inventan, y las
narrativas falsas pueden propagarse a velocidades alarmantes. Esta "infodemia" se ve exacerbada
por la sobreabundancia de fuentes de información, muchas de las cuales carecen de rigor o
credibilidad, lo que dificulta discernir la verdad del engaño.
Editor
julio 11, 2025
En tiempos donde la información circula a velocidad vertiginosa y la transparencia se convierte en
un bien cada vez más preciado, el término OSINT –sigla de Open Source Intelligence, o Inteligencia
de Fuentes Abiertas– cobra protagonismo tanto en el periodismo de investigación como en la labor
de analistas, activistas y ciudadanos inquietos.
Editor
julio 8, 2025
En el contexto actual, la seguridad integral en Chile enfrenta desafíos cada vez más complejos,
desde la protección de infraestructuras críticas hasta la gestión de crisis y la prevención del delito.
La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) ofrece herramientas innovadoras para fortalecer los
sistemas de seguridad, optimizar procesos y anticipar amenazas, marcando un antes y un después
en la forma de abordar la protección de personas, bienes y datos.