Editor
abril 1, 2025
En Consultora Sciat Facere, nos complace enormemente compartir nuestra contribución continua
a la comunidad de gestión de riesgos. Nuestro compromiso inquebrantable con la excelencia nos
impulsa a proporcionar información valiosa y actualizada, fomentando un entorno donde la
seguridad en todas sus dimensiones es primordial. Con este fin, presentamos este informe, que
tiene como objetivo capacitar a nuestros socios con las últimas tendencias y herramientas en el
campo de la gestión integral de riesgos.
Editor
diciembre 12, 2024
El concepto de riesgo empresarial ha
evolucionado significativamente en
los últimos años, pasando de un
enfoque tradicionalmente centrado
en la seguridad física y la prevención
operativa a un modelo integral, que
abarca todos los aspectos de una
organización pública o privada.
Augusto Scarella
febrero 2, 2023
Una variopinta tipología de hechos delictuales que han hecho aumentar la percepción ciudadana de inseguridad, requieren de urgente atención de un trabajo mancomunado entre los entes púbicos y privados, para la creación de soluciones integrales de prevención y reacción, son necesidades urgentes que deben traspasar las fronteras políticas de intereses diversos, en pos de la entrega al país del estado de seguridad necesario para que la sociedad pueda desarrollarse normalmente.
Augusto Scarella
octubre 14, 2022
Hackeos preocupantes, asaltos, secuestros, atentados incendiarios, lugares del país por no decir zonas completas donde la ausencia del Estado es total, es el escenario del Chile que vivimos hoy.
Editor
septiembre 9, 2022
Resúmen Tras el rechazo a la aprobación del texto constitucional el pasado 4 de septiembre, diversas organizaciones pertenecientes al conglomerado estudiantil, insisten en demostraciones de violencia para reafirmar la continuidad del otorgamiento a sus demandas. El lunes 5, nuevamente movimientos estudiantiles se han enfrentado con la fuerza pública con una sincronía que llama la atención […]
Editor
junio 12, 2022
Casi llegando la quincena de junio de 2022, el mes de septiembre y su plebiscito de salida, esta ad-portas de ingresar a su última recta para su aprobación o rechazo, comenzando a vislumbrarse las diferentes estrategias de sus contendores para lograr el éxito. El Gobierno de Gabriel Boric sostiene una gran presión al respecto, puesto no puede dejar de reconocerse que; un rechazo al nuevo texto constitucional, complicaría sustantivamente su programa de Gobierno.